Volvo Buses

COLOMBIA

Less idling with Idless

El ralentí excesivo provoca un consumo innecesario de combustible y un desgaste del motor, lo que aumenta los costos con el tiempo. El servicio Monitoreo de ralentí le ayudará a realizar un seguimiento, detectar las anomalías y tomar las medidas necesarias para reducir los inconvenientes causados por el ralentí innecesario.
Picture of a bus driver taking a break, standing in the open bus door, while a pedestrian is passing by.

Ralentí: más de lo que cree

¿Sabía que aproximadamente el 30 % del tiempo que el motor está encendido se pasa en ralentí? Parte del tiempo en ralentí es inevitable, pero en gran medida resulta costoso e improductivo. El servicio Monitoreo de ralentí le ayudará a tomar el control y a reducir sus costos de combustible y desgaste del motor.

Menos ralentí significa menos combustible. Y más tiempo de actividad.

Usar el Monitoreo de ralentí le ayudará a reducir el consumo de combustible, las emisiones y el desgaste del motor, lo que a su vez disminuirá los costos operativos. También le ayudará a cumplir con las normativas locales sobre ralentí en centros urbanos y otras zonas sensibles a la contaminación por emisiones de escape.

Encuentre los costos ocultos

El ralentí es un ejemplo ilustrativo de un costo operativo oculto. El principal ahorro se produce en combustible, pero la reducción del desgaste del motor reduce los costes de mantenimiento y prolonga la vida útil del vehículo. Las siguientes cifras se basan en datos de más de 10.000 vehículos conectados.

 

  • Aproximadamente el 30 % del tiempo que el motor está encendido se pasa en ralentí
  • ~2000 litros por vehículo por año
  • Prolongación de la vida útil del vehículo
  • Aproximadamente el 7 % de la cantidad total de combustible se consume en ralentí

Las características de Monitoreo de ralentí

Monitoreo de ralentí es un servicio de Volvo Connect al que se accede desde la página principal de Volvo Connect. Para usar Monitoreo de ralentí, es necesario activar los servicios de Informes y Eventos, ya que el Monitoreo de ralentí utiliza sus datos.

El panel de control del Monitoreo de ralentí

El panel ofrece una visión general inmediata de los datos de ralentí para el período seleccionado y los vehículos seleccionados. La función de filtrado cambiará dinámicamente la información mostrada.

El mapa de calor. ¿Dónde se produce el ralentí?

En la herramienta de mapas, mostramos las zonas de ralentí según los eventos de ralentí. Puede ver el número de eventos, el tiempo de ralentí, el consumo de combustible o un mapa de calor, codificado por colores para mostrar la frecuencia de los eventos. Al ampliar el mapa, podrá encontrar información sobre los vehículos a los que corresponden los eventos.

¿Mejorando? La línea de tendencia lo dirá.

En esta ventana, puede ver la tendencia de consumo de combustible de las últimas cinco semanas. Las barras verdes representan el consumo de combustible y también puede encontrar el porcentaje de combustible gastado en ralentí. La línea amarilla muestra los kilómetros recorridos durante esa semana, lo que permite verificar la relación con el ralentí.

¿Qué vehículos permanecen más tiempo en ralentí?

Aquí verá una lista de todos los vehículos filtrados, ordenados por el mayor consumo de combustible al ralentí. Esto facilita identificar los que requieren mayor atención. ¿Se debe al estilo de conducción o a un problema del vehículo? Para analizarlos, puede guardar la lista como un archivo de Excel.