Volvo se fundó en 1927 y, desde entonces, la seguridad viene siendo nuestro faro. Hoy, más de 90 años después, seguimos marcando el camino con una amplísima variedad de innovaciones pioneras en cuanto a seguridad que se están abriendo paso en el sector de la automoción. Y nuestra visión es clara: cero accidentes con productos del Grupo Volvo.
Para nosotros, la seguridad no consiste únicamente en desarrollar soluciones innovadoras en nuestros productos. Tenemos además una responsabilidad social y una importante función que desempeñar en aras de conseguir un tráfico por carretera más seguro. Y sabemos que podemos marcar la diferencia. El Grupo Volvo es una de las empresas más importantes del mundo en cuanto a investigación en seguridad para vehículos comerciales. Y además, forzamos los límites en lo referente a estándares de seguridad, estableciendo unos requisitos más estrictos si cabe que los que exige el mercado.
La seguridad depende del conductor. En Volvo nos centramos en características, sistemas y servicios que aumentan la seguridad de la conducción. Además de las características de seguridad integradas, ofrecemos servicios como la Gestión de zonas, que es una aplicación de monitorización avanzada del perímetro, y Volvo I-Coaching, que ofrece al conductor información en tiempo real sobre su rendimiento.
En las ciudades, los peligros tienen que ver principalmente con el tráfico intenso. Diversos grupos de usuarios comparten el mismo espacio en la carretera: peatones, ciclistas, usuarios de patinetes eléctricos, turismos, camiones y autobuses. Especialmente en las paradas y terminales, los conductores de autobús se enfrentan a situaciones muy complicadas. Por eso Volvo no ceja en su objetivo de desarrollar servicios y funciones que ayuden al conductor y protejan a los demás usuarios de la carretera.
Somos muy conscientes de que nuestros autobuses, por muy seguros que sean, no pueden prevenir por sí solos todos los accidentes. Los accidentes ocurren, a pesar de todo: por errores humanos y por el entorno en el que los autobuses circulen. De producirse, nuestra labor es minimizar las consecuencias para conductores, pasajeros y otros usuarios de la carretera. He aquí tres sistemas de protección que reducen significativamente el riesgo de lesiones graves en colisiones con coches de pasajeros.
El Grupo Volvo lleva a cabo extensas investigaciones sobre posibles funciones de protección digital para vehículos. Nuestros servicios están diseñados para recopilar solo los datos que necesitamos en cada caso y para hacerlo de un modo que minimice la exposición y los riesgos. Utilizamos algoritmos especializados para recopilar datos y convertirlos en información que luego pueda utilizarse fuera del vehículo.
El flujo de datos de un autobús Volvo se encuentra siempre protegido en varios niveles de la arquitectura. Resulta extremadamente difícil que un tercero se haga con el control de los sistemas del vehículo que contienen los datos, incluso en el caso de que acceda físicamente a dicho vehículo.
La mayoría de los incidentes de ciberseguridad se deben a factores humanos. Y es por ello que, además de implementar soluciones técnicas de protección, Volvo suele impartir cursos de concienciación sobre seguridad para empleados.