Autobuses

ESPAÑA

La seguridad es lo primero

Volvo se fundó en 1927 y, desde entonces, la seguridad viene siendo nuestro faro. Hoy, más de 90 años después, seguimos marcando el camino con una amplísima variedad de innovaciones pioneras en cuanto a seguridad que se están abriendo paso en el sector de la automoción. Y nuestra visión es clara: cero accidentes con productos del Grupo Volvo.

Responsabilidad social

Para nosotros, la seguridad no consiste únicamente en desarrollar innovadoras soluciones en nuestros productos. Tenemos además una responsabilidad social y una importante función que desempeñar en aras de conseguir un tráfico por carretera más seguro. Y sabemos que podemos marcar la diferencia. El Grupo Volvo es una de las empresas más importantes del mundo en cuanto a investigación en seguridad para vehículos comerciales. Y además, forzamos los límites en lo referente a estándares de seguridad, estableciendo unos requisitos más estrictos si cabe que los que exige el mercado. 

Objetivo: cero accidentes

Seguridad de Volvo

Tecnologías de seguridad

Volvo goza de la mejor reputación del sector en cuanto a innovaciones en materia de seguridad. Introdujimos el sistema de frenado ABS, la dirección asistida y los frenos de aire comprimido. Y seguimos trabajando. Mejoramos continuamente en nuestro camino hacia la consecución de cero accidentes.

Sistema de alerta de cansancio del conductor

Sistema que registra el comportamiento de los conductores y la posición del autobús en el carril. Si el conductor pierde la concentración, el sistema muestra mensajes emergentes y emite señales audibles para animar al conductor a prestar atención a la carretera que tiene ante sí o a que se tome un descanso. 

Dirección dinámica de Volvo

Tecnología que mejora la capacidad de respuesta y la precisión de la dirección, reduciendo la tensión sobre los hombros, el cuello y los brazos del conductor.

Advertencia de colisión y frenado de emergencia

Si hay peligro de colisión inminente, el conductor recibe avisos tanto visuales como sonoros. Si el conductor no responde, el sistema activa los frenos ligeramente de forma automática en un procedimiento de prefrenada, seguido de un pisado a fondo de los frenos. 

Asistencia para permanencia en el carril

Sistema de advertencia que avisa al conductor si el autocar está a punto de cruzar sin querer una línea divisoria de carril.

I-Coaching

Sistema que ayuda a conducir con mayor seguridad y eficiencia de combustible. Ofrece información inmediata sobre parámetros de conducción como el exceso de revoluciones, aceleraciones bruscas, ralentí excesivo y sobrevelocidad.

Zonas de seguridad

Con zonas activas de baja velocidad, se puede garantizar que los autobuses mantengan siempre los límites de velocidad alrededor de zonas sensibles como escuelas, grandes paradas de autobús y el centro de las ciudades. 

Control de crucero adaptativo

Un radar y una cámara delantera detectan los vehículos de delante del autocar al conducir y mantiene automáticamente una distancia fija con respecto al vehículo de delante.

Sistema de detección de peatones y ciclistas

Como asistencia al conductor en condiciones de tráfico intenso en ciudad, este sistema ayuda a detectar peatones y ciclistas que se muevan de un modo capaz de entrañar riesgo.

Control electrónico de estabilidad

Sistema que ayuda al conductor en situaciones de conducción críticas como derrapes o vuelcos inminentes cuando se conduce demasiado rápido en curvas.

La seguridad constituye una de las piedras angulares de nuestro legado y de nuestra estrategia para el futuro, y nos acerca cada vez más y de manera inexorable a nuestro objetivo de cero accidentes.

Sistemas de protección sobresalientes

Somos muy conscientes de que nuestros autobuses, por muy seguros que sean, no pueden prevenir por sí solos todos los accidentes. Los accidentes ocurren, a pesar de todo: por errores humanos y por el entorno en el que los autobuses circulen. De producirse, nuestra labor es minimizar las consecuencias para conductores, pasajeros y otros usuarios de la vía. He aquí tres sistemas de protección que reducen significativamente el riesgo de lesiones graves en colisiones con coches de pasajeros. 

Protección contra impactos frontales

Si se produce una colisión frontal, el frontal reforzado del vehículo aumenta la protección para el conductor y el guía.

Protección contra impactos en las rodillas (KIP)

Si el conductor no lleva puesto el cinturón de seguridad o el frontal del vehículo sufre daños graves hacia el interior, esta prestación absorbe la energía del impacto y protege rodillas y fémures del conductor. 

Protección contra empotramiento frontal

El sistema de protección contra el impacto frontal consta de una viga de acero integrada tras el parachoques delantero del autobús. Evita que, en una colisión frontal, el vehículo contra el que se choca quede atrapado bajo el autobús.

¿Quiere obtener más información?

¿Quiere que sigamos hablando? Rellene nuestro formulario de contacto y nos pondremos en contacto con usted.

Política de privacidad*

Al enviar este formulario con la casilla de la política de privacidad marcada, usted permite al Grupo Volvo guardar sus datos personales y usarlos para los fines relacionados con el procesamiento de su solicitud.

Aviso de privacidad y otra información