Buses

Mexico

Autobuses autónomos y automatización

La visión de los autobuses autónomos

Al introducir funciones automatizadas, el tráfico de autobuses urbanos y de larga distancia mejorará tanto en términos de seguridad como de eficacia. Los sistemas de asistencia al conductor, las características de seguridad y la carga de los autobuses eléctricos son los primeros en la fila. De cara al futuro, Volvo ya está llevando a cabo con éxito pruebas de campo a gran escala y en la vida real con conducción autónoma en entornos controlados. Los autobuses autónomos en el tráfico diario siguen siendo una cosa del futuro, pero Volvo estará más que preparado una vez que se permita el tráfico sin conductor.

Hoja de ruta hacia los autobuses autónomos

Incluso si la tecnología para la conducción autónoma ya está aquí, hay muchos otros aspectos a considerar a medida que la inteligencia artificial se hace cargo del control del vehículo y la toma de decisiones. En Volvo estamos a la vanguardia, llevando a cabo nuestra propia investigación y también trabajando junto con academias independientes.

Sistemas automatizados de asistencia al conductor

Ya en la actualidad existen varias funciones automatizadas que ayudan al conductor a conducir de manera más segura y con menos distracciones. Los sistemas de mantenimiento de carril y advertencia de colisión son características fundamentales. Estos sistemas se seguirán desarrollando y serán más capaces, pero aún requieren la interacción y las acciones de un conductor.

Autónomo en áreas confinadas

La tecnología de sensores actual permite un progreso sin conductor controlado y preciso. Con funciones conectadas, los vehículos sin conductor también pueden interactuar entre sí de acuerdo con algoritmos predefinidos. En áreas confinadas, como depósitos o estaciones de carga, se conocen todos los parámetros relevantes y los autobuses pueden moverse de forma segura sin intervención humana.

Autónomo en el tráfico

Para la conducción autónoma, el paso de las áreas confinadas al tráfico cotidiano de la ciudad es enorme y llegar allí requerirá una implementación cuidadosa. Una aplicación inicial probable es el sistema de autobuses de tránsito rápido, donde los autobuses tienen carriles exclusivos libres de otros usuarios de la carretera. Con menos parámetros para que los manejen los sistemas automatizados, el sistema de autobuses de tránsito rápido (BRT, Bus Rapid Transit) será un importante campo de validación en la vida real para la conducción autónoma.

Tecnologías cruciales

La conducción autónoma requiere tecnologías de diferentes tipos. Los algoritmos inteligentes, los sensores confiables, la comunicación de datos ultrarrápida y los subsistemas mecánicos a prueba de fallas son solo algunos ejemplos. Volvo desarrolla e implementa continuamente funciones y características que se convertirán en parte de los futuros sistemas de conducción autónoma.

Plataforma de investigación en autonomía de Volvo

La plataforma de investigación en autonomía de Volvo es un grupo de software que procesa datos del sistema de navegación y múltiples sensores. Esto incluye sensores de alcance y detección de luz (LIDARS), cámaras de visión estéreo que capturan imágenes en 3D y un avanzado sistema de navegación global por satélite de alta precisión que también utiliza cinemática en tiempo real, datos del sistema de navegación y múltiples sensores. Esto incluye sensores de rango y detección de luz (LIDARS), cámaras de visión estéreo que capturan imágenes en 3D y un sistema avanzado de navegación por satélite global de alta precisión que también utiliza cinemática en tiempo real.

Detección de peatones y ciclistas

El Sistema de Detección de Peatones y Ciclistas monitorea continuamente los alrededores del autobús mediante una cámara. Cuando el sistema detecta usuarios desprotegidos sobre la ruta, cerca del autobús, transmite un sonido para advertir a otros usuarios de la vía que el autobús se está acercando. Al mismo tiempo, se alerta al conductor mediante señales sonoras y luminosas dentro del vehículo. Si existe un riesgo inminente de incidente, se activa la bocina del autobús.

Volvo Dynamic Steering

Volvo Dynamic Steering (dirección dinámica), es esencialmente una forma avanzada de dirección asistida diseñada para mejorar la facilidad, la comodidad y la precisión de la conducción. Sin embargo, también es un componente electromecánico capaz de dirigir el autobús cuando se alimenta con datos de un sistema de conducción autónomo. Los componentes centrales de la dirección dinámica incluyen un motor eléctrico, un mecanismo de dirección hidráulico, una unidad de control y una gama de sensores.

El futuro ya llegó

Creemos que la automatización redefinirá las soluciones de transporte comercial en las que la mayoría de nosotros confiamos todos los días.

¿Quiere saber más?

Envíenos una pregunta

¿Quiere continuar la discusión? Complete nuestro formulario de contacto y permítanos comunicarnos con usted.

Política de privacidad*

Al enviar este formulario con la casilla de verificación de la política de privacidad marcada, usted permite que Volvo Group guarde su información personal y la use para enviar correos electrónicos.

Notificación de privacidad y otra información

Hable con un ejecutivo de ventas

Encuentre un representante de ventas de Volvo que se comprometa a ayudarlo a realizar sus tareas diarias de la forma más eficaz y rentable posible.

Contactos locales de ventas

Encuentre un distribuidor

Volvo tiene una de las redes más extensas de distribuidores de la industria, con más de 1500 distribuidores y centros de servicio en el mundo.

Nuestros distribuidores

Noticias e historias relacionadas