Buses

Mexico

Conducción autónoma

Conducir un autobús es una enorme responsabilidad, porque implica llevar a los pasajeros hasta su destino con seguridad y comodidad. Las funciones automatizadas pueden reducir las distracciones de forma significativa y ayudar a mantener alerta al conductor. Incluso si la tecnología para la conducción autónoma ya está aquí, hay muchos otros aspectos a considerar a medida que la inteligencia artificial se hace cargo del control del vehículo y la toma de decisiones. Cuando el mundo esté listo, Volvo también estará listo.

Tecnologías cruciales

Los sistemas avanzados de asistencia al conductor y la conducción autónoma requieren tecnologías de diferentes tipos. Los algoritmos inteligentes, los sensores confiables, la comunicación de datos ultrarrápida y los subsistemas mecánicos a prueba de fallas son solo algunos ejemplos. Volvo desarrolla e implementa continuamente funciones y características que se convertirán en parte de los futuros sistemas de conducción autónoma.

Volvo Dynamic Steering

Volvo Dynamic Steering (dirección dinámica), es esencialmente una forma avanzada de dirección asistida diseñada para mejorar la facilidad, la comodidad y la precisión de la conducción. Sin embargo, también es un componente electromecánico capaz de dirigir el autobús cuando se alimenta con datos de un sistema de conducción autónomo. Los componentes centrales de la dirección dinámica incluyen un motor eléctrico, un mecanismo de dirección hidráulico, una unidad de control y una gama de sensores.

Advertencia de colisión con frenado de emergencia

Detecta vehículo en el frente y advierte al conductor cuando hay riesgo de colisión. El vehículo frena automáticamente si la advertencia se ignora. A diferencia de sistemas más básicos, la aplicación de Volvo usa una combinación de cámara y radar.

Sistema de seguimiento de carril

Sigue las líneas de carril de la carretera y advierte al conductor cuando hay riesgo de descarrilamiento involuntario. El primer nivel de advertencia es discreto para no inquietar a los pasajeros. Pero si no se toman medidas, se emite una alerta más vigorosa.

Control crucero adaptativo

Una tecnología consolidada que detecta un vehículo más lento en el frente y ajusta la velocidad para mantener una distancia segura. Como todos los demás sistemas de asistencia al conductor, esta característica es una pieza fundamental de la futura conducción autónoma.

Sistema de alerta al conductor

Un sistema inteligente que hace seguimiento de su comportamiento de conducción. Un algoritmo avanzado identifica patrones en los movimientos del volante. Si detecta cansancio, se lo advierte con una señal sonora y un mensaje en la pantalla.

Hoja de ruta hacia los autobuses autónomos

Incluso si la tecnología para la conducción autónoma ya está aquí, hay muchos otros aspectos a considerar a medida que la inteligencia artificial se hace cargo del control del vehículo y la toma de decisiones. En Volvo estamos a la vanguardia, llevando a cabo nuestra propia investigación y también trabajando junto con academias independientes.

Sistemas automatizados de asistencia al conductor

Ya en la actualidad existen varias funciones automatizadas que ayudan al conductor a conducir de manera más segura y con menos distracciones. Los sistemas de mantenimiento de carril y advertencia de colisión son características fundamentales. Estos sistemas se seguirán desarrollando y serán más capaces, pero aún requieren la interacción y las acciones de un conductor.

Autónomo en áreas confinadas

La tecnología de sensores actual permite un progreso sin conductor controlado y preciso. Con funciones conectadas, los vehículos sin conductor también pueden interactuar entre sí de acuerdo con algoritmos predefinidos. En áreas confinadas, como depósitos o estaciones de carga, se conocen todos los parámetros relevantes y los autobuses pueden moverse de forma segura sin intervención humana.

Autónomo en el tráfico

Para la conducción autónoma, el paso de las áreas confinadas al tráfico cotidiano de la ciudad es enorme y llegar allí requerirá una implementación cuidadosa. Una aplicación inicial probable es el sistema de autobuses de tránsito rápido, donde los autobuses tienen carriles exclusivos libres de otros usuarios de la carretera. Con menos parámetros para que los manejen los sistemas automatizados, el sistema de autobuses de tránsito rápido (BRT, Bus Rapid Transit) será un importante campo de validación en la vida real para la conducción autónoma.

Automatización en la vida real

La tecnología requerida para la conducción autónoma en entornos controlados ya existe. Mediante pruebas e investigación de campo, continuamente desarrollamos y refinamos este tipo de funcionalidad que es una de las piedras basales de las aplicaciones futuras sin conductor. A continuación hay dos ejemplos: una terminal de autobuses en Suecia y un área de campus en Singapur.

The Singapore autonomous field trial

Volvo's autonomous electric buses in Singapore

Automation in bus depots

Bus depots – the gateway to automation

¿Quiere saber más?

Envíenos una pregunta

¿Quiere continuar la discusión? Complete nuestro formulario de contacto y permítanos comunicarnos con usted.

Política de privacidad*

Al enviar este formulario con la casilla de verificación de la política de privacidad marcada, usted permite que Volvo Group guarde su información personal y la use para enviar correos electrónicos.

Notificación de privacidad y otra información

Hable con un ejecutivo de ventas

Encuentre un representante de ventas de Volvo que se comprometa a ayudarlo a realizar sus tareas diarias de la forma más eficaz y rentable posible.

Contactos locales de ventas

Encuentre un distribuidor

Volvo tiene una de las redes más extensas de distribuidores de la industria, con más de 1500 distribuidores y centros de servicio en el mundo.

Nuestros distribuidores

Noticias e historias relacionadas